
Somos un grupo de entusiastas habitantes de este magnífico pueblo empeñados en continuar la tradición de las fiestas patronales adaptándolas a los cambios actuales integrando a las nuevas generaciones con sus ideas innovadoras y respetando las costumbres del pasado todo esto con el afán de que Ozumbilla continué siendo el pueblo pacífico y fraternal donde Vivimos.
lunes, 30 de enero de 2017
Santa María Ozumbilla, Uno de los pueblos más
antiguos del municipio de Tecámac.
El Significado de Ozumbilla es “lugar entre cuevas”
Conserva muchas de sus tradiciones y
costumbres al paso del tiempo, siendo una de las comunidades más importantes de
Tecámac.
Su
Historia
Según datan los registros Ozumbilla fue
fundado en la época prehispánica a orilla del lago de Xaltocan, por un grupo de
origen olmeca y nahuas que procedían del
sur y lo llamaron “Aztacalco” que significa “En la casa de las garzas”. Su
centro ceremonial estaba al oeste en unas cuevas, donde posteriormente fue
construida la iglesia, por aquello tiempo después se llamó “Oztótl”=Oztotitlan
que significa “entre cuevas”.
La fuente económica en Ozumbilla era la pesca
y la agricultura. El dialecto usual era el náhuatl.
Su ubicación, relieve y clima
Ozumbilla se encuentra a l sureste del municipio de
Tecámac, su extensión territorial es de 60 km2, el terreno está conformado por
lomeríos secos la mayor parte del año, aunque durante el verano las lluvias
favorecen el cultivo de maíz de temporal.
Sus Costumbres y tradiciones
Se celebran dos fiestas patronales al año: el
2 de febrero dedicada a “La Virgen de la Candelaria” y la del 15 de agosto en
honor de la virgen de “La Asunción”, También se conmemora la semana santa con
la Representación de la pasión de cristo protagonizada por vecinos voluntarios
del pueblo que costean casi todo el evento, el 12 de diciembre también es
festejada la virgen de Guadalupe; mismas que son organizadas por un comité de
mayordomía que reúne fondos económicos con los vecinos para sufragar los gastos
de las mismas.
Los habitantes de Ozumbilla acostumbran a
festejar los cumpleaños, bodas, bautizos y presentaciones, con una convivencia
familiar con amistades, compartiendo alimentos.
También acostumbran a celebrar la navidad, el
año nuevo, el 5 de enero con un desfile nocturno muy llamativo e ingenioso
donde participan vecinos disfrazados de personajes de películas de dibujos
animados como la era del hielo, Aladino,
el Rey León etc.
Los habitantes de Ozumbilla tradicionalmente
colocan una colorida ofrenda para los difuntos del 1º de noviembre y la
comparten el día 3 con amigos y familiares, el día 1 y 2 de noviembre visitan
los panteones llevando flores a sus familiares difuntos.
Gastronomía
Ozumbilla es el lugar ideal para disfrutar el
exquisito mole rojo y verde, sin dejar de lado las únicas y deliciosas carnitas
de puerco preparadas estilo zacatecas por don Manuel, o estilo michoacano por
el Jefe así como, la excelsa barbacoa; preparada por gente especializada y
afinada con la experiencia tal es el caso de “los cócoros” que le dan el toque
maestro a la gastronomía de Ozumbilla.
Dentro de la gastronomía casera podemos
disfrutar: tamales normales, de frijol, de judas, así como tlacoyos, sopes,
pambazos, quesadillas, gordas de chicharrón, la barbacoa de pollo y conejo y el
atole de elote.
Monumentos Importantes
Ozumbilla tiene el orgullo de contar con una
iglesia única y hermosa “La iglesia de Santa María Ozumbilla”, que fue fundada
por los frailes Agustinos en el siglo XVII y se terminó en el siglo XIX, tiene
una torre que sirve como campanario, su fachada de cantera labrada y la cúpula
está decorada con mosaicos poblanos hechos a mano.
También Ozumbilla cuenta con un auditorio muy
grande, con buena acústica y donde se pueden realizar múltiples eventos, así
como bailes populares, el auditorio es administrado por las autoridades locales
del Consejo de Participación ciudadana (COPACI.)
Alrededores de Ozumbilla
Aun kilómetro y medio se encuentra el Parque
deportivo “Sierra Hermosa”, donde es posible practicar muchos deportes, es un
área arbolada donde pasear en bicicleta, correr o caminar resulta un placer.
Aunque Ozumbilla cuenta con su propia área
deportiva en la Ampliación Ozumbilla, donde los jueves se enfrentan los
pelotaris más renombrados de la región.
Gente Sobresaliente
El pueblo de Ozumbilla ha sido cuna de 4
presidentes municipales de Tecámac: Carlos Suárez Martínez, Gaspar Ávila
Rodríguez, Octavio Germán Olivares e Ismael Germán Olivares.
Santa María Ozumbilla, es una población de
progreso y superación, últimamente se han edificado bastantes lugares para fiestas
(salones), lo que perfila a la gente de Ozumbilla, como gente que le gusta
celebrar y disfrutar, Ozumbilla espera que mucha gente se interese en
visitarla, pues es una localidad bonita y hospitalaria.
¡Vengan a conocer Ozumbilla!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)